Un antropólogo estudiaba los usos y costumbres de una tribu en África, y al estar siempre rodeado por los niños de la tribu, decidió hacer algo divertido para ellos. Consiguió una buena porción de dulces de la ciudad y los coloco dentro de un canasto decorado con cintas y otros adornos y luego dejó el cesto debajo de un árbol.
Así, llamó a los niños y coordinó un juego, que consistía en que cuando el dijera “Ya”, tenían que correr hasta el árbol y el que primero agarre el cesto seria el ganador y tendría todos los dulces exclusivamente para él solo.
Los niños procedieron a colocarse en fila, esperando la señal acordada.
Cuando dijo “Ya”, inmediatamente todos los niños se tomaron de las manos y salieron corriendo juntos en dirección al canasto. Todos llegaron juntos y comenzaron a dividirse los dulces, y, sentados en el piso, comieron felices.
El antropólogo fue al encuentro con ellos e indignado pregunto porque tuvieron que ir todos juntos, cuando podrían haber tenido uno de ellos el canasto completo.
Fue ahí cuando ellos respondieron:
“UBUNTU, UBUNTU!!
¿Cómo solo uno de nosotros podría ser feliz si todo el resto estuviera triste?”
UBUNTU significa: “Yo soy lo que soy por lo que somos todos“
24 diciembre 2013
18 diciembre 2013
11 diciembre 2013
Conferencia Dynamic Mathematics for Everyone (subtitulada) Markus Hohenwarter
El creador de GeoGebra impartió, con su claro y didáctico estilo, en Buenos Aires, el pasado 4 de noviembre, una conferencia organizada por IBERTIC e IBERCIENCIA con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
En Dynamic Mathematics for Everyone veremos el origen y evolución de este software y sus principales características: libre, colaborativo y volcado a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Un auténtico placer, como en tantas ocasiones, ver a Markus.
En Dynamic Mathematics for Everyone veremos el origen y evolución de este software y sus principales características: libre, colaborativo y volcado a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Un auténtico placer, como en tantas ocasiones, ver a Markus.
09 diciembre 2013
Rankingmanía
Rankingmanía: PISA y los delirios de la razón jerárquica es el título de la entrada en el blog de Pablo Gentili en la que hace un excelente análisis crítico de los ranking internacionales en el ámbito educativo. La importancia que los poderes financieros, políticos, tecnócratas y los media atribuyen a unas evaluaciones cuya clara intencionalidad está muy lejos de favorecer el auténtico objetivo de la educación. Merece una detenida lectura.
02 diciembre 2013
GeoGebra 4.4
Desde ayer está disponible en la página de descargas la nueva versión 4.4 de GeoGebra con una vista CAS mejorada y más rápida.
Igualmente, desde el día 1, al acceder a GeoGebraTube los archivos se presentarán por defecto en HTML5, quedando la versión en Java para navegadores antiguos, por lo que he comprobado hasta ahora se ganado en velocidad de carga de forma considerable.
Igualmente, desde el día 1, al acceder a GeoGebraTube los archivos se presentarán por defecto en HTML5, quedando la versión en Java para navegadores antiguos, por lo que he comprobado hasta ahora se ganado en velocidad de carga de forma considerable.
14 junio 2013
Recurso educativo abierto "Área limitada por dos curvas"
11 mayo 2013
Imágenes de la participación del Soto en las movilizaciones por la enseñanza pública
Imágenes de las movilizaciones llevadas a cabo por la comunidad educativa del IES Pedro Soto de Rojas y su participación en la manifestación del 9m. FOTOS
08 mayo 2013
29 abril 2013
¿Matemáticas sin miedo?
Una introducción televisiva a un libro interesante dirigido a los padres.
Para Todos La 2 - Debate: Disfrutar de las matemáticas
09 abril 2013
II Encuentro en Andalucía. GeoGebra en el aula
Recuperadas algo las fuerzas después del intenso fin de semana, el balance del Encuentro no puede ser más positivo, tanto por la intensidad como por la calidad de las aportaciones. Todos los materiales están o estarán en breve en la dirección http://thales.cica.es/aula/course/view.php?id=11 a la que se accede como invitado.
Enhorabuena a la organización.
Enhorabuena a la organización.
21 marzo 2013
Premio Abel 2013
La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha decidido otorgar el Premio Abel 2013 a Pierre Deligne, del Instituto de Estudios Avanzados, “por sus contribuciones fundamentales a la geometría algebraica y por su impacto transformador en la teoría de números, la teoría de representaciones y sus campos conexos“.
"El matemático José Ignacio Burgos, también investigador del ICMAT y muy familiarizado con las aportaciones de Deligne, explica que el premiado no sólo tendió nexos creativos para derribar algunas de las “fronteras internas” de las matemáticas (como la que separa la geometría del álgebra), sino también otras fronteras externas, con implicaciones en la física teórica." El País 20-3-2013
Comunicado de concesión del premio (PDF)
20 febrero 2013
Matemáticas contra el cancer
Una interesante noticia, por desgracia poco habitual en nuestro país en los tiempos que corren, una importante financiación europea para un joven investigador español.
Matemáticas para predecir el cáncer
03 febrero 2013
Área limitada por dos funciones
Un applet que permite calcular el área limitada por dos funciones secantes en más de un punto, puede verse en http://www.geogebratube.org/student/m29148 y en http://www.geogebratube.org/student/m29506
17 enero 2013
Gráfica de una función y sus dos primeras derivadas
Nuevo applet de GeoGebra que permite observar la relación ente la gráfica de cualquier función, su derivada primera o su derivada segunda. http://www.geogebratube.org/student/m27743
02 enero 2013
Año de las Matemáticas del planeta Tierra
Una interesante iniciativa que partiendo de América del Norte se extiende por todo el Planeta.
" El Universo es un libro escrito en el lenguaje de las matemáticas, siendo sus caracteres triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es humanamente imposible comprender una sola palabra; sin ellos sólo se conseguirá vagar por un obscuro laberinto" Galileo.
" El Universo es un libro escrito en el lenguaje de las matemáticas, siendo sus caracteres triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es humanamente imposible comprender una sola palabra; sin ellos sólo se conseguirá vagar por un obscuro laberinto" Galileo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)